VISITA nuestra TIENDA

Desde 1990 enseñamos los principios y hábitos sanos y naturales para una vida sana, consciente, feliz y respetuosa con los animales y la Tierra.

Nuestras enseñanzas provienen del Higienismo (Higiene Vital o Natural),
Veganismo, Psicología y Espiritualidad


ARTÍCULOS HIGIENISTAS Y NOVEDADES

HAZNOS PREGUNTAS

Comenta Envía un mensaje

Condiciones para los pedidos

  • PEDIDOS PARA ESPAÑA:

    • Lo primero tienes que estar registrado/a como cliente/a.
    • Antes de hacer el pedido, tienes que hacer login.
    • Para hacer un pedido es necesario no tener pendiente el pago de otro/s pedido/s.
    • Puedes elegir y añadir al carro los productos y servicios de Higea accediendo a las secciones de publicaciones, servicios y actividades.
    • Pedido mínimo : $pminimo Euros , excepto para los miembr@s de Higea que no tienen pedido mínimo.
    • La forma de pago puede ser ingreso/transferencia bancaria, tarjeta de crédito o Paypal.
    • Si tu pedido incluye menos de 5 publicaciones/productos físicos, tiene gastos de envio; para España son de $gastosenvio Euros.-
    • Para pedidos de más de 5 publicaciones/productos físicos, los gastos de envío para España cambian dependiendo del peso. Consultar precios a Higea.
    • Si el pedido es sólo de alta como Miembr@ de Higea, publicaciones eBook(PDF), Preguntas-Respuestas o/y Servicios, no hay gastos de envío y no hay pedido mínimo.
    • Los eBook, tras recibir el pago del pedido, se pueden descargar desde la web de Higea.
    • El envío postal de los pedidos se realiza a través de correos. Normalmente, Correos tarda en avisarte de la recogida de tu pedido en sus oficinas, entre 7 a 20 días aproximadamente.
    • Si se desea una forma de transporte de tu pedido más rápida, es necesario indicarlo por lo que cambiará el importe de los gastos de envío.
    • En caso de que Correos u otra agencia de transporte devuelva el envío de tu pedido y no sea por error nuestro, si deseas que te reenviemos tu pedido, tendrás que pagar los gastos del reenvío y los gastos de la devolución. Si no quieres que te reenviemos el pedido, Higea no reembolsará el importe del pedido.
    • En el caso de que la empresa de transporte no entregue el pedido al cliente, algo inusual, tras esperar un tiempo razonable a la posible devolución y verificar que efectivamente el cliente no recibió el pedido, si finalmente el cliente quiere recibir su pedido, tendrá que asumir los nuevos gastos del reenvío que pueden variar de las tarifas establecidas en el primer envío.
    • En el caso de que las publicaciones papel estuvieran deterioradas por imprenta o por el transporte, se tienen 7 días para su devolución a Higea, a partir de la fecha de entrega. La devolución tiene que hacerse vía Correos en tarifa ordinaria. Una vez recibido el pedido deteriorado y tras comprobar que efectivamente las publicaciones están deterioradas por esos motivos, Higea reenviará el pedido con las publicaciones corregidas al cliente avisándole previamente.
    • Tras recibir los datos de tu pedido te llega a tu e-mail la notificación del mismo.
    • Esperaremos a recibir el pago de tu pedido para enviarlo.

  • PEDIDOS PARA EL EXTRANJERO:
    • Lo primero tienes que estar registrado/a como cliente/a.
    • Antes de hacer el pedido, tienes que hacer login.
    • Para hacer un pedido es necesario no tener pendiente el pago de otro/s pedido/s.
    • Puedes elegir y añadir al carro los productos y servicios de Higea accediendo a las secciones de publicaciones, servicios y actividades.
    • El pedido sólo puede ser de publicaciones eBook(PDF), Cuota de Miembr@ de Higea, Preguntas-Respuestas o/y servicios.
    • No hay pedido mínimo.
    • No hay gastos de envío.
    • La forma de pago es por tarjeta de crédito o Paypal.
    • Tras recibir los datos de tu pedido enviaremos a tu e-mail la notificación del mismo.
    • Las publicaciones eBook, tras recibir el pago, se pueden descargar de la web de Higea.
    • Una vez que cobremos el importe de tu pedido, recibirás un mensaje en tu e-mail notificándotelo.

  • NORMAS PARA DESCARGAR LAS PUBLICACIONES:

    • Asegúrate de que tienes activado en tu ordenador u otro dispositivo la posibilidad de descargar ficheros y conoces la carpeta de descarga.
    • Asegúrate que tu antivirus permite descargas.
    • Asegúrate que el lector de ficheros PDF y reproductor de video están actualizados y no están obsoletos.
    • En el caso de que no puedas descargar los ficheros de Higea debido a problemas en tu ordenador, móvil, tablet u otro dispositivo o los descargues y no puedas visualizarlos porque el lector de PDF o reproductor de video no están actualizados o el sistema operativo no esté bien, Higea podrá reactivar la descarga 2 veces más pero si persiste el problema en tus dispositivos, Higea no reembolsa el importe de tu pedido.
    • En el caso de que cumplas todos los requisitos para descargar y visualizar los ficheros, te equivoques o surja un problema de conexión, Higea podrá reactivar la descarga 2 veces más. Si te equivocas más veces, Higea no reactiva la descarga y no reembolsa el importe de tu pedido.

  • SEGURIDAD GENERAL PRODUCTOS (GPSR):

    • Advertencia de seguridad: Ningún libro del fondo editorial incluye algún tipo de riesgo de los recogidos en el Reglamento sobre Seguridad General de los Productos (GPSR) de acuerdo con el Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre los puntos de venta on-line.

IMAGEN Historia del Higienismo tercera parte

Historia del Higienismo tercera parte

Autor/a: José Manuel Casado Sierra

...Las conferencias y los estudios del doctor Sylvester Grahan llegaron a ser tan efectivos que empezaron a surgir libros y revistas presentando el «sistema Graham». También comenzaron a florecer las primeras tiendas donde se vendían los alimentos sanos que recomendaba en sus conferencias. Del mismo modo, también surgieron los primeros restaurantes y comodidades vitales para todo aquel que siguiera su sistema. Su nombre se convirtió en sinónimo de dieta higiénica y vida higiénica.

Mientras que el doctor Isaac Jennings investigó la salud y la sanación desde la perspectiva de la asistencia a las personas para recuperar la salud, el doctor Sylvester Graham fue el instrumento que enseñó los pilares básicos de la vida sana para que los individuos no enfermaran.

Durante la década de 1840 surgió otro de los grandes genios que ha producido el movimiento, el doctor Russell Thacker Trall, uniéndose de esta forma al doctor Graham y al doctor Jennings. La suya era una mente activa y metódica que nunca cejó en el intento de buscar las bases científicas y racionales de los hallazgos y conceptos desarrollados por sus antecesores. De esta forma logró convertir el sistema higiénico en un modelo que podía retar con toda seguridad al sistema médico. En 1863, el doctor Trall pronunció una conferencia en el Smithsonian Institute para algunas de las personalidades más destacadas del país. El título de la conferencia, que provocó durante todo el tiempo un murmureo en la sala, era El verdadero arte de sanación. El doctor Trall debe considerarse como el verdadero precursor del famoso reto que, pese a que a menudo se realiza, ningún médico ha aceptado hasta la fecha. Este reto consta de las siguientes dos premisas:

  • 1. El sistema médico es completamente falso, puesto que es una filosofía ficticia, considerada una ciencia absurda que se encuentra en oposición con los principios naturales y el sentido común, con unos resultados desastrosos y supone una maldición para la humanidad.

  • 2. El sistema higiénico es verdadero, puesto que se encuentra en armonía con la naturaleza y con los principios de la existencia orgánica vital, correcta en la ciencia, se considera una filosofía firme, de acuerdo con el sentido común, con unos resultados sorprendentes y supone una bendición para la humanidad.


Este nuevo sistema de salud no realiza ninguna discriminación a la mujer, sino que la estimula para que participe en el movimiento con las mismas condiciones que los hombres. En este movimiento se encuentran mujeres tan notables como Florence Nightingale, Mary Gove, Harriet Austin, Susanna May Dodds, Ellen White (luz guiadora de los Adventistas del Séptimo Día) y Louisa May Alcott, famosa autora cuyo hermano se convirtió en doctor en medicina y posteriormente en profesional higiénico.

Durante la década de 1870 la profesión médica adoptó la teoría del germen pasteuriana con gran pasión. La gente consideraba mucho más fácil culpar de sus problemas a unas pequeñas bestias que a sus propios hábitos de vida. No importaba cómo vivieran o qué hábitos tuvieran, nunca eran culpables de su estado. La teoría del germen los convirtió en víctimas desafortunadas de unas entidades malévolas sobre las que apenas podían ejercer un pequeño control.

La llegada y aceptación de la «era del germen» coincidió con el declive del Higienismo. Pese a que su filosofía todavía permanece con vida y son muchos los adeptos que la siguen, la verdad es que ha experimentado un importante retroceso en nuestra sociedad. En la actualidad, el número de personas que ejercitan el Higienismo en sus propias vidas ha aumentado, aunque sólo existen unos miles de higienistas devotos.

La recuperación del Higienismo durante la década de 1920 se debe principalmente a los esfuerzos que en su día realizaran Bernarr McFadden y el doctor Herbert M. Shelton. Aunque durante los primeros años del siglo surgieron higienistas bastantes importantes como Hereward Carrington, Otto Carque, John H. Tilden y Linda Burfiel Hazzard, el doctor Shelton se convirtió en la voz más importante y conocida del Higienismo, gracias principalmente a la publicación de su libro inmortal Human Life, Its Philosophy and Laws (La vida humana, su filosofía y leyes) en 1927. Pese a que el doctor Shelton construyó sobre los pilares de sus antecesores, el volumen de literatura que escribió con sus nuevos hallazgos y pensamientos fue tan grande que no existe otra persona que haya contribuido tanto a la ciencia y arte de la vida sana. El Dr.Shelton trabaja en su Escuela de la Salud entre 1928 a 1981 y supervisa más de 40.000 ayunos. Escribe más de 40 libros inmortales. Se le considera la mayor autoridad de la Higiene Natural del siglo veinte. El Dr.Tilden escribe en 1926 su obra maestra “Toxemia explicada”, en donde identifica a la toxemia como la única causa de la enfermedad. Unidos a estos higienistas ilustres años después vinieron la Dra.Virginia Vetrano que en la actualidad es una de las autoridades higienistas más importantes del mundo. En la década de los setenta el célebre higienista T.C.Fry fundó el primer Instituto de la Higiene Natural "American College of Health Sciencie", donde las personas podían estudiar y graduarse. Elaboró junto a otros colaboradores el curso higienista más importante del mundo.

En 1984 los higienistas Harvey y Marilyn Diamond, alumnos también de Fry, escriben el libro Fit for Life (en España conocido por "La Antidieta") que se convierte en el libro más vendido sobre la salud de todos los tiempos con más de veinte millones de ejemplares vendidos.

En la actualidad el Higienismo se ha difundido por todo el mundo y la practican, personas que disfrutan de una vida larga, sana y libre de enfermedades. En América existe la Sociedad Americana de Higiene Natural; en Canadá, en Francia, en Inglaterra , en Australia, etc. En España se fundó la asociación Puertas Abiertas a la Nueva Era, cuya filosofía es higienista. En 1990 se funda Higea por los hermanos Natividad Casado Sierra y José Manuel Casado Sierra, alumnos del mencionado T. C. Fry, para difundir los principios higienistas a través de publicaciones, cursos, actividades y charlas.

55.000 Bytes Foto Natividad y José Manuel Casado con TCFry
Los fundadores de Higea, Natividad y José Manuel Casado, recogiendo en 1991 los diplomas como Expertos Higienistas en el Instituto Life Science (Austin Texas) de la mano del célebre higienista T. C. Fry


Existen varias casas de reposo higienistas y algunos otros higienistas de la categoría de los doctores Eneko Landaburu, Karmelo Bizcarra, Almudena Moreno, la escritora higienista Irene Gelpí, crudívoro y conferenciante Balta Baltasar Lorenzo Rodríguez

Publicidad