VISITA nuestra TIENDA

Desde 1990 enseñamos los principios y hábitos sanos y naturales para una vida sana, consciente, feliz y respetuosa con los animales y la Tierra.

Nuestras enseñanzas provienen del Higienismo (Higiene Vital o Natural),
Veganismo, Psicología y Espiritualidad


ARTÍCULOS HIGIENISTAS Y NOVEDADES

HAZNOS PREGUNTAS

Comenta Envía un mensaje

Condiciones para los pedidos

  • PEDIDOS PARA ESPAÑA:

    • Lo primero tienes que estar registrado/a como cliente/a.
    • Antes de hacer el pedido, tienes que hacer login.
    • Para hacer un pedido es necesario no tener pendiente el pago de otro/s pedido/s.
    • Puedes elegir y añadir al carro los productos y servicios de Higea accediendo a las secciones de publicaciones, servicios y actividades.
    • Pedido mínimo : $pminimo Euros , excepto para los miembr@s de Higea que no tienen pedido mínimo.
    • La forma de pago puede ser ingreso/transferencia bancaria, tarjeta de crédito o Paypal.
    • Si tu pedido incluye menos de 5 publicaciones/productos físicos, tiene gastos de envio; para España son de $gastosenvio Euros.-
    • Para pedidos de más de 5 publicaciones/productos físicos, los gastos de envío para España cambian dependiendo del peso. Consultar precios a Higea.
    • Si el pedido es sólo de alta como Miembr@ de Higea, publicaciones eBook(PDF), Preguntas-Respuestas o/y Servicios, no hay gastos de envío y no hay pedido mínimo.
    • Los eBook, tras recibir el pago del pedido, se pueden descargar desde la web de Higea.
    • El envío postal de los pedidos se realiza a través de correos. Normalmente, Correos tarda en avisarte de la recogida de tu pedido en sus oficinas, entre 7 a 20 días aproximadamente.
    • Si se desea una forma de transporte de tu pedido más rápida, es necesario indicarlo por lo que cambiará el importe de los gastos de envío.
    • En caso de que Correos u otra agencia de transporte devuelva el envío de tu pedido y no sea por error nuestro, si deseas que te reenviemos tu pedido, tendrás que pagar los gastos del reenvío y los gastos de la devolución. Si no quieres que te reenviemos el pedido, Higea no reembolsará el importe del pedido.
    • En el caso de que la empresa de transporte no entregue el pedido al cliente, algo inusual, tras esperar un tiempo razonable a la posible devolución y verificar que efectivamente el cliente no recibió el pedido, si finalmente el cliente quiere recibir su pedido, tendrá que asumir los nuevos gastos del reenvío que pueden variar de las tarifas establecidas en el primer envío.
    • En el caso de que las publicaciones papel estuvieran deterioradas por imprenta o por el transporte, se tienen 7 días para su devolución a Higea, a partir de la fecha de entrega. La devolución tiene que hacerse vía Correos en tarifa ordinaria. Una vez recibido el pedido deteriorado y tras comprobar que efectivamente las publicaciones están deterioradas por esos motivos, Higea reenviará el pedido con las publicaciones corregidas al cliente avisándole previamente.
    • Tras recibir los datos de tu pedido te llega a tu e-mail la notificación del mismo.
    • Esperaremos a recibir el pago de tu pedido para enviarlo.

  • PEDIDOS PARA EL EXTRANJERO:
    • Lo primero tienes que estar registrado/a como cliente/a.
    • Antes de hacer el pedido, tienes que hacer login.
    • Para hacer un pedido es necesario no tener pendiente el pago de otro/s pedido/s.
    • Puedes elegir y añadir al carro los productos y servicios de Higea accediendo a las secciones de publicaciones, servicios y actividades.
    • El pedido sólo puede ser de publicaciones eBook(PDF), Cuota de Miembr@ de Higea, Preguntas-Respuestas o/y servicios.
    • No hay pedido mínimo.
    • No hay gastos de envío.
    • La forma de pago es por tarjeta de crédito o Paypal.
    • Tras recibir los datos de tu pedido enviaremos a tu e-mail la notificación del mismo.
    • Las publicaciones eBook, tras recibir el pago, se pueden descargar de la web de Higea.
    • Una vez que cobremos el importe de tu pedido, recibirás un mensaje en tu e-mail notificándotelo.

  • NORMAS PARA DESCARGAR LAS PUBLICACIONES:

    • Asegúrate de que tienes activado en tu ordenador u otro dispositivo la posibilidad de descargar ficheros y conoces la carpeta de descarga.
    • Asegúrate que tu antivirus permite descargas.
    • Asegúrate que el lector de ficheros PDF y reproductor de video están actualizados y no están obsoletos.
    • En el caso de que no puedas descargar los ficheros de Higea debido a problemas en tu ordenador, móvil, tablet u otro dispositivo o los descargues y no puedas visualizarlos porque el lector de PDF o reproductor de video no están actualizados o el sistema operativo no esté bien, Higea podrá reactivar la descarga 2 veces más pero si persiste el problema en tus dispositivos, Higea no reembolsa el importe de tu pedido.
    • En el caso de que cumplas todos los requisitos para descargar y visualizar los ficheros, te equivoques o surja un problema de conexión, Higea podrá reactivar la descarga 2 veces más. Si te equivocas más veces, Higea no reactiva la descarga y no reembolsa el importe de tu pedido.

  • SEGURIDAD GENERAL PRODUCTOS (GPSR):

    • Advertencia de seguridad: Ningún libro del fondo editorial incluye algún tipo de riesgo de los recogidos en el Reglamento sobre Seguridad General de los Productos (GPSR) de acuerdo con el Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre los puntos de venta on-line.

IMAGEN Historia del Higienismo segunda parte

Historia del Higienismo segunda parte

Autor/a: José Manuel Casado Sierra

...A partir de este inicio poco propicio, comenzó a elaborar unas cuantas reglas basándolas en sus observaciones y experiencias. Al sistema que surgió del empleo de estas reglas, lo denominó «ortopatía» o inclinación correcta. Formuló muchas de las «leyes» de la vida y denominó a algunas de ellas como aparecen a continuación:

  • Las leyes de la acción y el reposo, es decir la necesidad para la actividad y el descanso (dormir).

  • La ley de la economía, que surgió a partir de la observación que realizó a la forma en que el cuerpo humano controla sus energías vitales.

  • La ley de la distribución fisiológica, es decir, cómo el cuerpo suministra a todos sus órganos y facultades de forma adecuada.

  • La ley de la estimulación, cómo el cuerpo acelera sus actividades fisiológicas hasta alcanzar un nivel frenético cuando se introduce una sustancia tóxica.

  • La ley de la acomodación, cómo el cuerpo se adapta a las sustancias tóxicas disminuyendo su resistencia vital y protegiéndose de los efectos nocivos de las toxinas. El cuerpo crea de forma gradual un mecanismo de defensa, parecido a un ejército, que actúa como barrera defensora de los ataques cuando es necesario.

  • La ley de la limitación, es decir, la conservación de las energías vitales.

  • La ley del equilibrio, esto es, la revitalización de las partes y facultades más debilitadas cuando un organismo enfermo se ha recuperado.


El doctor Jennings observó que la enfermedad no surgía como un ataque iniciado por algún ente maligno, sino que se trataba de una disminución de la energía vital o que ésta energía se proyectaba para la culminación de otras finalidades. Desde este nuevo punto de vista, afirmó que el causante de la enfermedad no era otra cosa que la reducción del suministro energético del cuerpo. Sus planteamientos eran correctos, sin embargo la ausencia de seguidores que construyeran sobre los pilares que había colocado, los dejó incompletos. Pese a ello, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que el doctor Jennings debe considerarse como el padre del Higienismo o Higiene natural, puesto que fue el primero en intentar elaborar un estudio sistemático de la fisiología de la salud y la enfermedad.

El segundo gran maestro del Higienismo es Sylvester Graham. Nació en el año 1794, seis años después el doctor Jennings. Durante su niñez, fue un chico bastante débil. Su obsesión por convertirse en una persona sana le llevó a estudiar todo lo relacionado con la salud, convirtiéndose en todo un experto en anatomía y fisiología. Antes de saltar a la escena de la salud, destacó como pastor presbiteriano. En el año 1830 y con motivo de la campaña antialcohólica, dio una conferencia en Filadelfia (EE.UU.) sobre los males fisiológicos del alcohol. Su efectividad sobre grandes audiencias era sorprendente, debido principalmente a su carácter violento. En Filadelfia demostró todos sus conocimientos sobre fisiología y salud y se puso al tanto de las enseñanzas promulgadas por un grupo de «vegetarianos» que se abstenían de comer comida animal o productos elaborados por los medios actuales. Este grupo, que basaba sus formas de vidas en los mandatos bíblicos, se hacía llamar Iglesia Cristiana de la Biblia.

Sylvester saltó a la fama durante la gran «epidemia» del cólera en el año 1832. Literalmente tuvo que enfrentarse contra todo el colectivo médico de la ciudad de Nueva York y contra los intereses que apoyaban el sistema médico. Mientras los médicos aconsejaban a sus pacientes que se abstuvieran de ingerir fruta y que cocinaran toda su comida, el doctor Graham pedía una y otra vez que se consumieran frutas en su estado natural. También defendía, entre otras medidas sanas que atentaban contra las enseñanzas médicas, que se abrieran las ventanas, para dejar entrar la luz del sol y el aire fresco. Es preciso señalar que aquellos que cumplieron las recomendaciones del doctor Graham no sufrieron la epidemia del cólera, mientras que los que siguieron las órdenes médicas murieron masivamente.

Su fama como conferenciante sobre la salud tuvo su punto culminante en 1832 y, más que ninguna otra persona, supuso un gran avance para el Higienismo. Las solicitudes para que asistiera a una y otra conferencia llegaban de todos los lugares de la costa este. A sus conferencias siempre acudían miles de personas, que se agolpaban para escucharlo atentamente durante horas, en busca de una salvación de la enfermedad y lograr una vida sana.

...seguir leyendo en la próxima página....


Publicidad