ARTÍCULOS HIGEA
Para visualizar los artículos hay que ser miembr@ de Higea
TEMA: Ayuno
VER OTROS TEMAS
- ¿Ayuno intermitente? ¡No, gracias!. (09-10-2024)
El ayuno intermitente está de moda y muchas personas lo practican creyendo que es una medida muy sana pero ¿realmente es así o por lo contrario tiene contra indicaciones para la salud?
AUTOR: José Manuel Casado SierraX
José Manuel Casado Sierra
http://www.higea.org/josemanuelcasadosierra.html
José Manuel Casado Sierra lleva desde 1988 activo y comprometido en el movimiento de la salud. Destaca su interés por el conocimiento del ser humano a nivel físico, mental, emocional y espiritual.Técnico de Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Comillas. Se graduó en el prestigioso Instituto Americano Life Sciencie cuyo director era el célebre higienista T. C. Fry, donde obtuvo el título de Experto y Maestro en la Ciencia de la Nutrición, la Ciencia de la Salud e Higienismo. Perteneció y colaboró con la asociación higienista Puertas Abiertas. Ha colaborado también con diversas revistas y asociaciones alternativas. Es asesor de la salud y de la Ciencia de la Vida o Higiene Natural.
A lo largo de más de 20 años miles de personas se han beneficiado de sus conocimientos y experiencia en el área de la salud e Higienismo a través de asesoramientos, conferencias, cursos, artículos y publicaciones.
José Manuel Casado Sierra, es autor de una amplia lista de libros, diversas publicaciones, revistas y multitud de artículos sobre la temática de la salud natural, Higienismo, Vegetarianismo, defensa animal, derechos humanos, autoayuda y espiritualidad. Algunos de sus libros más conocidos y publicados por la editorial Higea, son, por ejemplo, "Las frutas nuestro alimento ideal", "Caminando hacia la salud", "El mito de la enfermedad", "Aprendiendo a Vivir","El mito de las proteínas", "El mito de la B12", "¡Adiós colesterol!¡Bienvenida salud", "Preguntas y respuestas sobre salud y alimentación vegetariana", "No te comas el planeta.", etc. Destaca en su obra la sencillez y buen humor para expresar sus amplios conocimientos, ideas y argumentos, lo que conlleva una lectura más amena y comprensiva para todo aquella persona que se acerca a sus publicaciones con deseos de aprender.
Sus estudios en empresariales, informática, lenguajes de programación y salud los ha orientado a sus proyectos alternativos. Así, en 1992 fundó junto a su hermana Natividad, su propia editorial, llamada Higea. Una de las primeras editoriales españolas especializadas en temas tan importantes como la salud natural, alimentación humana, Higienismo y Vegetarianismo.
Entre 1995 a 1996, publicaron un conocido Boletín bimensual que destacaba por sus enseñanzas y consejos para aprender a vivir de forma sana y natural a nivel físico y emocional, teniendo en cuenta además, nuestra naturaleza espiritual.
En 1997 cofundó la conocida revista RedAlternativa enfocada en el sector alternativo de Madrid.
En 1993 creó la primera base de datos sobre esos temas a través de la red de comunicación telefónica Ibertex que fue la base para que años después, en 1997 tuviera la feliz idea de fundar y crear el interesante y didáctico portal en internet llamado redalternativa.com en el que se informa de todo lo relacionado con la vida alternativa y salud natural. Hoy en día, este portal es uno de los más conocidos del sector, convirtiéndose en una plataforma ideal para promocionar esta importante temática. Destacan sus campañas solidarias en favor del bienestar de los animales, que han recibido el apoyo de miles de personas de todo el mundo.
Tema: Ayuno. Palabras: 653. Visualizado: 3 veces - TODO LO QUE QUISO SABER SOBRE EL AYUNO. (11-05-2020)
El ayuno utilizado para contrarrestar los excesos, puede ser perjudicial, es mejor vivir de forma sana e higienista.
AUTOR: Dra. Virginia VetranoX
Dra. Virginia Vetrano
La célebre doctora higienista americana Vivian Virginia Vetrano falleció el pasado 14 de julio de 2019 a la edad de 92 años.Sin duda, una de las personas del mundo más importantes expertas en el Higienismo o Higiene Vital.Entusiasta, vital sabia, entrañable.
La doctora Virginia trabajó con el mítico y célebre doctor americano Herbert Shelton en su escuela y coeditora del imprescindible e inolvidable boletín The Hygienic Review de Shelton contribuyendo con su sabiduría.
También escribió la famosa guía The Art & Science of Getting Well & Staying Well without The Medicine Men, de imprescindible lectura para aquella persona que quiera llevar una vida sana natural. Además, escribió The Health Seekers YearBook uno de los libros de salud natural más importantes que jamás se hayan escrito donde plasma toda su sabiduría y habilidad en transmitir lo que es la Higiena Natural o Vital y la vida sana realmente.
Como en mi caso, Virginia ha sido la inspiración de miles de personas ávidas de practicar un estilo de vida sano, natural, consciente y respetuoso. Yo la he citado en numerosos libros que he escrito. Su influencia positiva me ha inspirado completamente.
Gracias por tu extraordinaria contribución Virginia. Estás en nuestros corazones y nunca te olvidaremos.
Sé feliz allí a donde estés
Tema: Ayuno. Palabras: 797. Visualizado: 28 veces - PORQUÉ NO AYUNO PARA PERDER PESO. (04-08-2014)
Ayunar habitualmente para perder los kilos que nos sobran puede ocasionar con el tiempo que engordemos más
AUTOR: Marti FryXMarti Fry
Conocida Higienista Americana que contribuyó a la eleboración del célebre curso higienista editado por LIFE SCIENCE INSTITUTE en 1986 y dirigido por el célebre higienista T.C. Fry
Tema: Ayuno. Palabras: 476. Visualizado: 23 veces - Ayunemos pero sin obsesionarnos. (10-04-2008)
Para gozar de un nivel de salud importante, no hace falta ayunar a menos que estemos heridos o a menos que estemos pasando por una crisis aguda de alguna clase. Ayunar con frecuencia puede ocasionar desequilibrios, atracones y obsesionarnos.
AUTOR: José Manuel Casado SierraX
José Manuel Casado Sierra
http://www.higea.org/josemanuelcasadosierra.html
José Manuel Casado Sierra lleva desde 1988 activo y comprometido en el movimiento de la salud. Destaca su interés por el conocimiento del ser humano a nivel físico, mental, emocional y espiritual.Técnico de Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Comillas. Se graduó en el prestigioso Instituto Americano Life Sciencie cuyo director era el célebre higienista T. C. Fry, donde obtuvo el título de Experto y Maestro en la Ciencia de la Nutrición, la Ciencia de la Salud e Higienismo. Perteneció y colaboró con la asociación higienista Puertas Abiertas. Ha colaborado también con diversas revistas y asociaciones alternativas. Es asesor de la salud y de la Ciencia de la Vida o Higiene Natural.
A lo largo de más de 20 años miles de personas se han beneficiado de sus conocimientos y experiencia en el área de la salud e Higienismo a través de asesoramientos, conferencias, cursos, artículos y publicaciones.
José Manuel Casado Sierra, es autor de una amplia lista de libros, diversas publicaciones, revistas y multitud de artículos sobre la temática de la salud natural, Higienismo, Vegetarianismo, defensa animal, derechos humanos, autoayuda y espiritualidad. Algunos de sus libros más conocidos y publicados por la editorial Higea, son, por ejemplo, "Las frutas nuestro alimento ideal", "Caminando hacia la salud", "El mito de la enfermedad", "Aprendiendo a Vivir","El mito de las proteínas", "El mito de la B12", "¡Adiós colesterol!¡Bienvenida salud", "Preguntas y respuestas sobre salud y alimentación vegetariana", "No te comas el planeta.", etc. Destaca en su obra la sencillez y buen humor para expresar sus amplios conocimientos, ideas y argumentos, lo que conlleva una lectura más amena y comprensiva para todo aquella persona que se acerca a sus publicaciones con deseos de aprender.
Sus estudios en empresariales, informática, lenguajes de programación y salud los ha orientado a sus proyectos alternativos. Así, en 1992 fundó junto a su hermana Natividad, su propia editorial, llamada Higea. Una de las primeras editoriales españolas especializadas en temas tan importantes como la salud natural, alimentación humana, Higienismo y Vegetarianismo.
Entre 1995 a 1996, publicaron un conocido Boletín bimensual que destacaba por sus enseñanzas y consejos para aprender a vivir de forma sana y natural a nivel físico y emocional, teniendo en cuenta además, nuestra naturaleza espiritual.
En 1997 cofundó la conocida revista RedAlternativa enfocada en el sector alternativo de Madrid.
En 1993 creó la primera base de datos sobre esos temas a través de la red de comunicación telefónica Ibertex que fue la base para que años después, en 1997 tuviera la feliz idea de fundar y crear el interesante y didáctico portal en internet llamado redalternativa.com en el que se informa de todo lo relacionado con la vida alternativa y salud natural. Hoy en día, este portal es uno de los más conocidos del sector, convirtiéndose en una plataforma ideal para promocionar esta importante temática. Destacan sus campañas solidarias en favor del bienestar de los animales, que han recibido el apoyo de miles de personas de todo el mundo.
Tema: Ayuno. Palabras: 1255. Visualizado: 50 veces