VISITA nuestra TIENDA

Desde 1990 enseñamos los principios y hábitos sanos y naturales para una vida sana, consciente, feliz y respetuosa con los animales y la Tierra.

Nuestras enseñanzas provienen del Higienismo (Higiene Vital o Natural),
Veganismo, Psicología y Espiritualidad


ARTÍCULOS HIGIENISTAS Y NOVEDADES

HAZNOS PREGUNTAS

Comenta Envía un mensaje

Condiciones para los pedidos

  • PEDIDOS PARA ESPAÑA:

    • Lo primero tienes que estar registrado/a como cliente/a.
    • Antes de hacer el pedido, tienes que hacer login.
    • Para hacer un pedido es necesario no tener pendiente el pago de otro/s pedido/s.
    • Puedes elegir y añadir al carro los productos y servicios de Higea accediendo a las secciones de publicaciones, servicios y actividades.
    • Pedido mínimo : $pminimo Euros , excepto para los miembr@s de Higea que no tienen pedido mínimo.
    • La forma de pago puede ser ingreso/transferencia bancaria, tarjeta de crédito o Paypal.
    • Si tu pedido incluye menos de 5 publicaciones/productos físicos, tiene gastos de envio; para España son de $gastosenvio Euros.-
    • Para pedidos de más de 5 publicaciones/productos físicos, los gastos de envío para España cambian dependiendo del peso. Consultar precios a Higea.
    • Si el pedido es sólo de alta como Miembr@ de Higea, publicaciones eBook(PDF), Preguntas-Respuestas o/y Servicios, no hay gastos de envío y no hay pedido mínimo.
    • Los eBook, tras recibir el pago del pedido, se pueden descargar desde la web de Higea.
    • El envío postal de los pedidos se realiza a través de correos. Normalmente, Correos tarda en avisarte de la recogida de tu pedido en sus oficinas, entre 7 a 20 días aproximadamente.
    • Si se desea una forma de transporte de tu pedido más rápida, es necesario indicarlo por lo que cambiará el importe de los gastos de envío.
    • En caso de que Correos u otra agencia de transporte devuelva el envío de tu pedido y no sea por error nuestro, si deseas que te reenviemos tu pedido, tendrás que pagar los gastos del reenvío y los gastos de la devolución. Si no quieres que te reenviemos el pedido, Higea no reembolsará el importe del pedido.
    • En el caso de que la empresa de transporte no entregue el pedido al cliente, algo inusual, tras esperar un tiempo razonable a la posible devolución y verificar que efectivamente el cliente no recibió el pedido, si finalmente el cliente quiere recibir su pedido, tendrá que asumir los nuevos gastos del reenvío que pueden variar de las tarifas establecidas en el primer envío.
    • En el caso de que las publicaciones papel estuvieran deterioradas por imprenta o por el transporte, se tienen 7 días para su devolución a Higea, a partir de la fecha de entrega. La devolución tiene que hacerse vía Correos en tarifa ordinaria. Una vez recibido el pedido deteriorado y tras comprobar que efectivamente las publicaciones están deterioradas por esos motivos, Higea reenviará el pedido con las publicaciones corregidas al cliente avisándole previamente.
    • Tras recibir los datos de tu pedido te llega a tu e-mail la notificación del mismo.
    • Esperaremos a recibir el pago de tu pedido para enviarlo.

  • PEDIDOS PARA EL EXTRANJERO:
    • Lo primero tienes que estar registrado/a como cliente/a.
    • Antes de hacer el pedido, tienes que hacer login.
    • Para hacer un pedido es necesario no tener pendiente el pago de otro/s pedido/s.
    • Puedes elegir y añadir al carro los productos y servicios de Higea accediendo a las secciones de publicaciones, servicios y actividades.
    • El pedido sólo puede ser de publicaciones eBook(PDF), Cuota de Miembr@ de Higea, Preguntas-Respuestas o/y servicios.
    • No hay pedido mínimo.
    • No hay gastos de envío.
    • La forma de pago es por tarjeta de crédito o Paypal.
    • Tras recibir los datos de tu pedido enviaremos a tu e-mail la notificación del mismo.
    • Las publicaciones eBook, tras recibir el pago, se pueden descargar de la web de Higea.
    • Una vez que cobremos el importe de tu pedido, recibirás un mensaje en tu e-mail notificándotelo.

  • NORMAS PARA DESCARGAR LAS PUBLICACIONES:

    • Asegúrate de que tienes activado en tu ordenador u otro dispositivo la posibilidad de descargar ficheros y conoces la carpeta de descarga.
    • Asegúrate que tu antivirus permite descargas.
    • Asegúrate que el lector de ficheros PDF y reproductor de video están actualizados y no están obsoletos.
    • En el caso de que no puedas descargar los ficheros de Higea debido a problemas en tu ordenador, móvil, tablet u otro dispositivo o los descargues y no puedas visualizarlos porque el lector de PDF o reproductor de video no están actualizados o el sistema operativo no esté bien, Higea podrá reactivar la descarga 2 veces más pero si persiste el problema en tus dispositivos, Higea no reembolsa el importe de tu pedido.
    • En el caso de que cumplas todos los requisitos para descargar y visualizar los ficheros, te equivoques o surja un problema de conexión, Higea podrá reactivar la descarga 2 veces más. Si te equivocas más veces, Higea no reactiva la descarga y no reembolsa el importe de tu pedido.

  • SEGURIDAD GENERAL PRODUCTOS (GPSR):

    • Advertencia de seguridad: Ningún libro del fondo editorial incluye algún tipo de riesgo de los recogidos en el Reglamento sobre Seguridad General de los Productos (GPSR) de acuerdo con el Reglamento de la Unión Europea (UE) sobre los puntos de venta on-line.

ARTÍCULOS HIGEA

Para visualizar los artículos hay que ser miembr@ de Higea

Este artículo es de lectura gratuita


La dieta vegana actual es insana

por José Manuel Casado Sierra
X



José Manuel Casado Sierra
http://www.higea.org/josemanuelcasadosierra.html

José Manuel Casado Sierra lleva desde 1988 activo y comprometido en el movimiento de la salud. Destaca su interés por el conocimiento del ser humano a nivel físico, mental, emocional y espiritual.

Técnico de Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de Comillas. Se graduó en el prestigioso Instituto Americano Life Sciencie cuyo director era el célebre higienista T. C. Fry, donde obtuvo el título de Experto y Maestro en la Ciencia de la Nutrición, la Ciencia de la Salud e Higienismo. Perteneció y colaboró con la asociación higienista Puertas Abiertas. Ha colaborado también con diversas revistas y asociaciones alternativas. Es asesor de la salud y de la Ciencia de la Vida o Higiene Natural.

A lo largo de más de 20 años miles de personas se han beneficiado de sus conocimientos y experiencia en el área de la salud e Higienismo a través de asesoramientos, conferencias, cursos, artículos y publicaciones.

José Manuel Casado Sierra, es autor de una amplia lista de libros, diversas publicaciones, revistas y multitud de artículos sobre la temática de la salud natural, Higienismo, Vegetarianismo, defensa animal, derechos humanos, autoayuda y espiritualidad. Algunos de sus libros más conocidos y publicados por la editorial Higea, son, por ejemplo, "Las frutas nuestro alimento ideal", "Caminando hacia la salud", "El mito de la enfermedad", "Aprendiendo a Vivir","El mito de las proteínas", "El mito de la B12", "¡Adiós colesterol!¡Bienvenida salud", "Preguntas y respuestas sobre salud y alimentación vegetariana", "No te comas el planeta.", etc. Destaca en su obra la sencillez y buen humor para expresar sus amplios conocimientos, ideas y argumentos, lo que conlleva una lectura más amena y comprensiva para todo aquella persona que se acerca a sus publicaciones con deseos de aprender.

Sus estudios en empresariales, informática, lenguajes de programación y salud los ha orientado a sus proyectos alternativos. Así, en 1992 fundó junto a su hermana Natividad, su propia editorial, llamada Higea. Una de las primeras editoriales españolas especializadas en temas tan importantes como la salud natural, alimentación humana, Higienismo y Vegetarianismo.

Entre 1995 a 1996, publicaron un conocido Boletín bimensual que destacaba por sus enseñanzas y consejos para aprender a vivir de forma sana y natural a nivel físico y emocional, teniendo en cuenta además, nuestra naturaleza espiritual.

En 1997 cofundó la conocida revista RedAlternativa enfocada en el sector alternativo de Madrid.

En 1993 creó la primera base de datos sobre esos temas a través de la red de comunicación telefónica Ibertex que fue la base para que años después, en 1997 tuviera la feliz idea de fundar y crear el interesante y didáctico portal en internet llamado redalternativa.com en el que se informa de todo lo relacionado con la vida alternativa y salud natural. Hoy en día, este portal es uno de los más conocidos del sector, convirtiéndose en una plataforma ideal para promocionar esta importante temática. Destacan sus campañas solidarias en favor del bienestar de los animales, que han recibido el apoyo de miles de personas de todo el mundo.

Publicado el 10-04-2024
ir a Boletin

Desde hace años está de moda la dieta vegana. Cada vez hay más establecimientos de hostelería que ofrecen platos veganos. Muchas personas se han subido al carro de esta tendencia. De hecho todos los supermercados tienen estanterías destacadas donde venden numerosos productos veganos. Habría entonces que celebrarlo y estar felices ya que millones de personas consumen una dieta vegana habitualmente. Sin embargo, ¿todo es tan bonito como lo pintan?

La dieta vegana que consumen frecuentemente millones de personas ,sobre todo en los países desarrollados industrialmente, es insana.

La mayoría de los restaurantes veganos o vegetarianos se han convertido en establecimientos fast food . Sus recetas más destacadas son las procesadas y mal combinadas: Hamburguesas de seitán, soja; carne de soja, wraps, patatas fritas congeladas, aros de cebolla congelados, salchichas o chorizos veganos a base de soja, refrescos, etc. Prácticamente no ofrecen fruta fresca. Sus ensaladas son escasas y las que ofrecen suelen estar mal combinadas, con salsas procesadas, sal, aditivos, grasas saturadas y productos veganos a base de soja. Además, suelen ser caros, muy caros. Si encima son ecológicos, una cena o comida puede ser un desafío al bolsillo del consumidor.

Los alimentos procesados son insanos. Carecen de muchos nutrientes, tienen calorías vacías y suelen contener aditivos. La soja tan alabada por muchas personas no debería ser habitual en nuestro plato. La soja es una legumbre y como tal es difícil de digerir porque es rica en proteína, almidón, grasas y purinas. Su digestión es compleja y a veces imposible privando al cuerpo de energía nerviosa.

Las purinas son compuestos orgánicos presentes en animales y algunos vegetales que al ser consumidos el organismo los transforma en ácido úrico. Nuestro cuerpo no puede metabolizar dicho ácido por lo que debe neutralizarlo, eliminarlo o acumularlo si no tiene suficiente energía vital. La neutralización se consigue con minerales alcalinos como el calcio dejando residuos como cristales en el cuerpo que si no son eliminados se acumulan sobre todo en tejidos blandos: Piel (arrugas), ojos (cataratas), articulaciones (artrosis, artritis, osteoporosis), riñones (piedras), arterias (enfermedades cardiovasculares), etc. Provocando numerosas patologías. En numerosos análisis sanguíneos de personas veganas sus niveles de ácido úrico eran muy altos. Incluso, superiores a personas que consumían dietas con carne.

La idea muy extendida en la población de que si comen vegano aunque sea procesado es muy sano ya que no tienen ingredientes animales, no se ajusta a la realidad fisiológica. Muchas personas que consumen dietas veganas procesadas tienen peor salud que aquellas personas que comen de todo moderadamente en donde su dieta hay abundancia de vegetales crudos y niveles bajos de sal y aditivos. Si se quiere beneficiarse de las ventajas de una dieta vegana respecto a la convencional, debemos alejarnos de la dieta vegana procesada y empezar a comer más fruta fresca y cruda.

Desde luego que es positivo que la dieta que consumamos no contenga ingredientes animales pero es necesario también que las recetas sean frescas y sin procesar. La dieta vegana ideal debería estar compuesta de alimentos vegetales naturales, frescos y sin procesar, es decir, como si los comiéramos directamente de la huerta : Frutas, verduras, frutos secos, semillas comestibles, cereales integrales sobre todo arroz que es menos ácido y más fácil de digerir para el ser humano. La forma de cocinar no debería ser agresiva. Mejor al vapor que cocción, Mejo al horno o a la plancha que fritos. Los alimentos crudos deberían estar presentes en un 80%.

Una ensalada de alimentos vegetales crudos con unos pocas almendras crudas o un aguacate, sería un buen comienzo en la comida. Después algunas patatas al horno con algo de romero acompañadas de verduras crudas o semicocinadas. Si vamos a un restaurante vegano nos interesa que en su carta tenga recetas sanas de lo contrario comeremos insano y nos dejaremos un dineral.

La dieta vegana sana es la de la huerta no la industrial.


Aviso legal sobre el acceso al servicio de artículos de Higea

Todos los derechos de propiedad industrial e intelectual de www.higea.org, así como de los elementos contenidos en las misma (que incluyen, entre otros, imágenes, sonidos, audio, vídeo, software o textos) pertenecen a la Editorial Higea.

El USUARIO podrá visualizar tales elementos e incluso imprimirlos, copiarlos y almacenarlos en el disco duro de su ordenador o en cualquier otro soporte físico siempre y cuando sea, única y exclusivamente, para su uso personal y privado, quedando, por tanto, terminantemente prohibida su utilización con fines comerciales, su distribución, así como su modificación, alteración o descompilación.

El website www.higea.org advierte que en ningún momento ha estado en su ánimo, ni directa ni indirectamente, prescribir o diagnosticar, tan sólo ofrecer al ususario un conjunto de informaciones útiles en el área de la salud. En el caso de que el usuario hiciera uso de tales informaciones para resolver sus propios problemas de salud, tanto el autor como el editor de este artículo declinan cualquier responsabilidad que pudiera serles atribuida.